Marruecos destina 6,1 mil millones de dirhams para atraer 17,5 millones de turistas de aquí a 2026.

Marruecos destina 6,1 mil millones de dirhams para atraer 17,5 millones de turistas de aquí a  2026.
Bajo la presidencia de Aziz Akhannouch se ha firmado un convenio bajo el marco de colaboración para el despliegue de la hoja de ruta de estratégica del sector turístico 2023-2026. La hoja de ruita está dotada de una partida presupuestaria de 6,1 mil millones de dirhams con el objetivo de atraer 17,5 illones de turistas, crear 200.000 nuevos empleos directos e indirectos y generar 120 mil millones de dirhams ingresos por divisas para 2026
.
El Jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, ha presidido la ceremonia de firma del acuerdo bajo el marco de colaboración para el despliegue de la hoja de ruta estratégica del sector turístico 2023-2026 en Rabat el viernes 17 de marzo de 2023, anuncia un comunicado de prensa.

En su introducción, el Jefe de Gobierno recordó los logros positivos del sector turístico en 2022 y la exposición mundial que Marruecos ha conocido durante la Copa del Mundo 2022 y más recientemente tras la candidatura del Reino para la organización de la Copa del Mundo 2030 junto a España y Portugal.

Por su parte, Fatima Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, ha precisado que el Reino ha atraído a cerca de 11 millones de turistas en 2022, es decir una tasa de recuperación del 84% de las llegadas de 2019, superando la media mundial del 63%. El sector también ha recuperado el 116% de los ingresos por viajes en divisas con respecto a 2019.

El ministro también ha subrayado que este periodo de recuperación ha permitido llevar a cabo una reflexión profunda sobre el turismo marroquí del mañana y fijar la ambiciosa visión de duplicar el número de llegadas hasta los 26 millones en 2030.

Los objetivos de la nueva hoja de ruta del turismo en Marruecos:
Con una dotación dedicada a la hoja de ruta de 6,1 mil millones de dirhams en 4 años, ésta pretende:
- Atraer a 17,5 millones de turistas en 2026;
- Alcanzar 120.000 millones de ingresos en divisas en 2026.
- Crear 200.000 nuevos empleos directos e indirectos de aquí a 2026;
- Reposicionar el turismo como sector clave de la economía nacional;

Qué cambiará Marruecos para alcanzar sus objetivos en turismo:
Para alcanzar estos objetivos, esta hoja de ruta pretende transformar el sector turístico accionando todas las palancas fundamentales, es decir:
- Una nueva lógica de la oferta articulada en torno a la experiencia del cliente y estructurada en torno a 9 ámbitos temáticos y 5 transversales;
- Un plan ofensivo para duplicar la capacidad aérea;
- El refuerzo de la promoción y el marketing, con especial énfasis en lo digital;
- La diversificación de los productos de actividades culturales y de ocio con la aparición de un tejido de PYMES dinámicas y modernas;
- La modernización del parque hotelero existente y la creación de nuevas capacidades hoteleras;
- El refuerzo del capital humano, gracias a un atractivo marco de formación y gestión de los recursos humanos, para mejorar la calidad del sector y ofrecer mejores perspectivas profesionales a los jóvenes;

La nueva organización del sector turístico en Marruecos:
Para garantizar el éxito de esta hoja de ruta y hacerla realidad, se ha establecido una nueva gobernanza mediante la creación de:
- Una Comisión Nacional Interministerial de Turismo (CNIT) presidida por el Jefe del Gobierno e integrada por las partes firmantes;
- Dos comisiones nacionales, la comisión aérea y la comisión de producto "Oferta / Demanda".
- Doce comisiones para el seguimiento de los planes regionales presididas por el Wali de cada Región;
- Una estructura central de animación y estructuras regionales de animación, con relevo a nivel local.
- Laboratorios de impulso que institucionalicen el diálogo entre los sectores público y privado, cada uno de ellos formado por un equipo multidisciplinar.

Los ministros firmantes del convenio de la hoja de ruta del turismo 2023-2026:
Han firmado el Convenio Marco relativo a la Hoja de Ruta del Turismo 2023-2026:
- Abdelouafi LAFTIT, Ministro del Interior
- Fatima Zahra AMMOR, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria
- Mohamed ABDELJALIL, Ministro de Transportes y Logística
- Mohamed Mehdi BENSAID, Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación
- Faouzi LEKJAA, Ministro Delegado del Ministro de Economía y Hacienda, encargado del Presupuesto
- Hamid BENTAHAR, Presidente de la Confederación Nacional de Turismo