Cabo Verde subió dos puestos en el ranking mundial de Ecossitema Startup’2023, llegando al puesto 78º, una por detrás de Ghana que lidera a nivel de los Países de Lengua Oficial Portuguesa (PALOP), y tercero dentro de la CEDEAO.
En su edición de 2023, el Global Startup Ecosystem Index Report, de StartupBlink presenta al archipiélago como un ejemplo en África, particularmente dentro de la región de la CEDEAO y los PALOP, según recoge en el informe presentado este martes.
De acuerdo con las informaciones avanzadas a Inforpress por el Gobierno, “por tercer año consecutivo, Cabo Verde mantiene la tendencia creciente en el ranking de países con los mejores ecosistemas de startups”, destacando que el archipiélago también destaca en la región de la CEDEAO, ocupando la tercera posición, equivalente al octavo puesto en África.
La ciudad de Praia sigue la tendencia en el país, según se lee en la nota del ejecutivo, que “subió 18 posiciones, pasando a ocupar el quinto lugar en África Occidental, el 18º en África y el 590º a nivel mundial”.
“Esos números comprueban el éxito del ecosistema de emprendimiento tecnológico en Cabo Verde, junto a las iniciativas políticas y las ambiciones trazadas con el foco en la transformación digital. Un fuerte aumento en el ranking de StartupBlink da prueba de la dedicación, creatividad y entusiasmo de los talentosos empresarios caboverdianos”, escribe la nota.
“Al promover un ecosistema que capacita startups y abraza la innovación, el gobierno creó las condiciones ideales para el crecimiento y el éxito. Es en esta línea que están en construcción, en las ciudades de Praia y Mindelo, el Tech Park, que tendrá un papel fundamental en este ecosistema nacional, confiando que en los próximos años serán todavía mejores”, explicita la nota gubernamental.
Subraya además la fuente que con el refuerzo del cable submarino EllaLink, Cabo Verde se quiere posicionar como un centro internacional que ofrece servicios digitales, como “puerta de entrada para África Occidental, aprovechando la posición geográfica, estabilidad política y la conectividad digital internacional”.
“La meta es que los caboverdianos y africanos celebren su talento en Cabo Verde y se presenten al mundo como un punto de partida en un creciente escenario tecnológico en África”, se lee.
El Global Startup Ecosystem Index es un informe que analiza y evalúa el entorno de las nuevas empresas en el mundo, clasificando 100 países y 1000 ciudades, brindando información sobre los ecosistemas empresariales y destacando tendencias, desafíos y oportunidades relevantes.
En su edición de 2023, el Global Startup Ecosystem Index Report, de StartupBlink, presenta al archipiélago como un ejemplo en África, particularmente en la región de CEDEAO y en los PALOP.
Fuente: Inforpress
En su edición de 2023, el Global Startup Ecosystem Index Report, de StartupBlink presenta al archipiélago como un ejemplo en África, particularmente dentro de la región de la CEDEAO y los PALOP, según recoge en el informe presentado este martes.
De acuerdo con las informaciones avanzadas a Inforpress por el Gobierno, “por tercer año consecutivo, Cabo Verde mantiene la tendencia creciente en el ranking de países con los mejores ecosistemas de startups”, destacando que el archipiélago también destaca en la región de la CEDEAO, ocupando la tercera posición, equivalente al octavo puesto en África.
La ciudad de Praia sigue la tendencia en el país, según se lee en la nota del ejecutivo, que “subió 18 posiciones, pasando a ocupar el quinto lugar en África Occidental, el 18º en África y el 590º a nivel mundial”.
“Esos números comprueban el éxito del ecosistema de emprendimiento tecnológico en Cabo Verde, junto a las iniciativas políticas y las ambiciones trazadas con el foco en la transformación digital. Un fuerte aumento en el ranking de StartupBlink da prueba de la dedicación, creatividad y entusiasmo de los talentosos empresarios caboverdianos”, escribe la nota.
“Al promover un ecosistema que capacita startups y abraza la innovación, el gobierno creó las condiciones ideales para el crecimiento y el éxito. Es en esta línea que están en construcción, en las ciudades de Praia y Mindelo, el Tech Park, que tendrá un papel fundamental en este ecosistema nacional, confiando que en los próximos años serán todavía mejores”, explicita la nota gubernamental.
Subraya además la fuente que con el refuerzo del cable submarino EllaLink, Cabo Verde se quiere posicionar como un centro internacional que ofrece servicios digitales, como “puerta de entrada para África Occidental, aprovechando la posición geográfica, estabilidad política y la conectividad digital internacional”.
“La meta es que los caboverdianos y africanos celebren su talento en Cabo Verde y se presenten al mundo como un punto de partida en un creciente escenario tecnológico en África”, se lee.
El Global Startup Ecosystem Index es un informe que analiza y evalúa el entorno de las nuevas empresas en el mundo, clasificando 100 países y 1000 ciudades, brindando información sobre los ecosistemas empresariales y destacando tendencias, desafíos y oportunidades relevantes.
En su edición de 2023, el Global Startup Ecosystem Index Report, de StartupBlink, presenta al archipiélago como un ejemplo en África, particularmente en la región de CEDEAO y en los PALOP.
Fuente: Inforpress