Esta reunión responde al compromiso adquirido por la Ministra española de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la 12ª Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Rabat el pasado mes de febrero.
Durante su visita oficial, que comenzó el 4 de mayo, la SG afirmó que "el nuevo sistema español de formación profesional nos ofrece múltiples posibilidades para llevar a cabo acciones conjuntas que impulsen la formación profesional dual y mejoren las oportunidades económicas de forma bilateral".
Se trata de un ámbito en el que ambos países pretenden colaborar para "compartir buenas prácticas en la formación de jóvenes y trabajadores, en la promoción de la formación profesional y el intercambio de estudiantes y profesores de formación profesional, así como en la difusión del procedimiento de acreditación y validación de la experiencia profesional de los ciudadanos marroquíes residentes en España, y en la homologación de títulos de formación profesional entre ambos países", señala la nota ministerial.
Tras la reunión, Sanz presidió la constitución de la Comisión Mixta encargada de poner en marcha estas acciones con representantes del Ministerio de Inclusión Económica, Pequeña Empresa y Competencias de Marruecos.
En el marco de su viaje oficial a Marruecos, "la Secretaria General del MEFP visitará el Instituto Juan de la Cierva de Tetuán, único centro español de formación profesional en el extranjero.
Además, según el mismo comunicado, mantendrá numerosas reuniones con representantes de organizaciones patronales marroquíes y empresarios españoles establecidos en el país magrebí, con el fin de "promover la FP dual en el país y fomentar las estancias formativas de estudiantes españoles en sus empresas".