La nueva ley sobre la comercialización,importación,distribución y producción de plásticos se presentó hoy en Praia,dentro de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente,celebrado este lunes bajo el lema “Combatir la contaminación de plásticos”.
Floresvindo Furtado,de la Dirección Nacional de Medio Ambiente,presentó esta nueva ley de carácter nacional con el objetivo de incentivar la concienciación y la acción mundial en pro del medio ambiente y sensibilizar a la población sobre la problemática de los plásticos.
Durante la presentación el responsable subrayó que esta nueva ley se aplica a todos los objetos de uso producidos con plástico.
Floresvindo Furtado apuntó algunas prohibiciones de producción,importación e introducción en el mercado como bolsas,embalajes u objetos,así como vajilla de plástico no reciclable,oxibiodegradable u oxidegradable.
Indicó también la prohibición y comercialización de cubos y cajas de productos de panificadoras,frutas y productos hortícolas en recipientes de plástico de utilización única (PUU),así como de la distribución gratuita de bolsas de plásticos en los establecimientos comerciales y en distribuciones como material promocional,entre otras.
Aun así,afirmó en este punto,el gobierno necesita sensibilizar también a los consumidores y responsables de los establecimientos comerciales,así como a los operadores económicos.
Esta nueva ley de régimen jurídico de comercialización,importación,distribución y producción de plásticos de uso único queda recogida en la ley 22/X/de 18 de Abril de 2023,publicada en el Boletín Oficial.
Fuente: Inforpress
Floresvindo Furtado,de la Dirección Nacional de Medio Ambiente,presentó esta nueva ley de carácter nacional con el objetivo de incentivar la concienciación y la acción mundial en pro del medio ambiente y sensibilizar a la población sobre la problemática de los plásticos.
Durante la presentación el responsable subrayó que esta nueva ley se aplica a todos los objetos de uso producidos con plástico.
Floresvindo Furtado apuntó algunas prohibiciones de producción,importación e introducción en el mercado como bolsas,embalajes u objetos,así como vajilla de plástico no reciclable,oxibiodegradable u oxidegradable.
Indicó también la prohibición y comercialización de cubos y cajas de productos de panificadoras,frutas y productos hortícolas en recipientes de plástico de utilización única (PUU),así como de la distribución gratuita de bolsas de plásticos en los establecimientos comerciales y en distribuciones como material promocional,entre otras.
Aun así,afirmó en este punto,el gobierno necesita sensibilizar también a los consumidores y responsables de los establecimientos comerciales,así como a los operadores económicos.
Esta nueva ley de régimen jurídico de comercialización,importación,distribución y producción de plásticos de uso único queda recogida en la ley 22/X/de 18 de Abril de 2023,publicada en el Boletín Oficial.
Fuente: Inforpress