Las operaciones en la red interbancaria caboverdiana superaron los 122 millones de euros en abril, sumando 26 meses de incrementos interanuales consecutivos, según datos oficiales.
Según datos de un informe estadístico del Banco de Cabo Verde (BCV) sobre el sistema de pagos en el país, recopilado hoy por Lusa, la red interbancaria caboverdiana, denominada vinti4 y en la que intervienen, en particular, cajeros automáticos (CA/ATM) y terminales de pago automático (TPA/POS), registraron 3.284.861 operaciones en abril de 2023, que movieron casi 13.509 millones de escudos (122,5 millones de euros).
Se trata de un aumento del valor del 18,3% -pese a una caída del 5,7% en el número de operaciones- respecto a abril de 2022, cuando aún estaban vigentes algunas restricciones por la pandemia de covid-19.
La red interbancaria ya había crecido un 11,3% en cantidad y un 0,1% en valor en marzo de 2021, respecto a 2020, el primer incremento interanual desde el inicio de la pandemia, que se repite cada mes desde entonces, completando 26 meses consecutivos de crecimiento.
En el informe del banco central se añade que la red vinti4 registró 723.825 extracciones en cajeros el pasado mes de abril, por valor de más de 4.150 millones de escudos (37,6 millones de euros), 58.106 recargas de móviles, de 35,2 millones de escudos (319 mil euros), y 40.373 transferencias, por importe de 1.330 millones de escudos (12 millones de euros), entre otras operaciones.
Con el país recuperando la demanda turística, luego de dos años de limitaciones impuestas por la pandemia de covid-19 y en un sector que garantiza el 25% del Producto Interno Bruto (PIB), el informe del banco central da cuenta, sin embargo, que las operaciones de tarjetas internacionales registradas en abril experimentaron los primeros descensos interanuales de los últimos meses.
Así, el mes pasado, los no residentes en el país realizaron 172.030 operaciones de pago con tarjetas internacionales (retiradas en cajeros y pagos en TPV), habiéndose transado más de 1.423 millones de escudos (12,9 millones de euros) en la red de vinti4, correspondientes a descensos interanuales del 21,3% en volumen y del 17,4% en valor.
Globalmente, en abril de este año se tramitaron en el sistema de compensación de Cabo Verde un total de 114.313 operaciones por valor de más de 18.873 millones de escudos (172 millones de euros), un aumento del 6,1% en volumen y una disminución del 1,0% en valor, en comparación con el mismo mes de 2022.
De este total de operaciones, el subsistema de cheques contabilizó 19.436 documentos descontados, por valor de casi 5.402 millones de escudos (49 millones de euros), pero incluyendo 162 devoluciones, de 227,4 millones de escudos (dos millones de euros), mientras que el subsistema de transferencias registró 94.657 operaciones, de más de 13.235 millones de escudos (120 millones de euros).
Fuente: Inforpress
Según datos de un informe estadístico del Banco de Cabo Verde (BCV) sobre el sistema de pagos en el país, recopilado hoy por Lusa, la red interbancaria caboverdiana, denominada vinti4 y en la que intervienen, en particular, cajeros automáticos (CA/ATM) y terminales de pago automático (TPA/POS), registraron 3.284.861 operaciones en abril de 2023, que movieron casi 13.509 millones de escudos (122,5 millones de euros).
Se trata de un aumento del valor del 18,3% -pese a una caída del 5,7% en el número de operaciones- respecto a abril de 2022, cuando aún estaban vigentes algunas restricciones por la pandemia de covid-19.
La red interbancaria ya había crecido un 11,3% en cantidad y un 0,1% en valor en marzo de 2021, respecto a 2020, el primer incremento interanual desde el inicio de la pandemia, que se repite cada mes desde entonces, completando 26 meses consecutivos de crecimiento.
En el informe del banco central se añade que la red vinti4 registró 723.825 extracciones en cajeros el pasado mes de abril, por valor de más de 4.150 millones de escudos (37,6 millones de euros), 58.106 recargas de móviles, de 35,2 millones de escudos (319 mil euros), y 40.373 transferencias, por importe de 1.330 millones de escudos (12 millones de euros), entre otras operaciones.
Con el país recuperando la demanda turística, luego de dos años de limitaciones impuestas por la pandemia de covid-19 y en un sector que garantiza el 25% del Producto Interno Bruto (PIB), el informe del banco central da cuenta, sin embargo, que las operaciones de tarjetas internacionales registradas en abril experimentaron los primeros descensos interanuales de los últimos meses.
Así, el mes pasado, los no residentes en el país realizaron 172.030 operaciones de pago con tarjetas internacionales (retiradas en cajeros y pagos en TPV), habiéndose transado más de 1.423 millones de escudos (12,9 millones de euros) en la red de vinti4, correspondientes a descensos interanuales del 21,3% en volumen y del 17,4% en valor.
Globalmente, en abril de este año se tramitaron en el sistema de compensación de Cabo Verde un total de 114.313 operaciones por valor de más de 18.873 millones de escudos (172 millones de euros), un aumento del 6,1% en volumen y una disminución del 1,0% en valor, en comparación con el mismo mes de 2022.
De este total de operaciones, el subsistema de cheques contabilizó 19.436 documentos descontados, por valor de casi 5.402 millones de escudos (49 millones de euros), pero incluyendo 162 devoluciones, de 227,4 millones de escudos (dos millones de euros), mientras que el subsistema de transferencias registró 94.657 operaciones, de más de 13.235 millones de escudos (120 millones de euros).
Fuente: Inforpress