El primer ministro asume que Cabo Verde no reúne las condiciones para actualizar los salarios de los trabajadores
El primer ministro, Ulisses Correia e Silva, asumió hoy que el pais no reúne las condiciones para proceder a la actualización salarial de los trabajadores, resultado del "fuerte impacto" que la pandemia ha tenido en la economía local.
Según apuntó, el estado caboverdiano no puede asumir semejante proyecto dado que supondría el aumento del gasto público y también el de las empresas. "Esto crearía serios problemas en la situación que tenemos hoy de pandemia y de crisis, y crearía también problemas en las finanzas públicas, de las empresas y de los ciudadanos", avanzó. Ulisses Correia e Silva hizo esta afirmación al ser preguntado sobre el aumento del precio de la energía en Cabo Verde sin que se produjese al mismo tiempo un aumento de los salarios. Según explicó para este aumento el gobierno tendría que aumentar los impuestos sobre el rendimiento, sobre los lucros, además del IVA.
"Las personas tienen que comprender que el contexto no permite llevar a cabo esta actualización, los sindicatos, no todos, al menos una central sindical, no se unió al acuerdo de concertación salarial, pero tiene que existir un diálogo razonable porque hay que proteger varias áreas al mismo tiempo", señaló.
Por otro lado, precisó que cuando haya recuperación de crecimiento, cuando haya más rendimiento, más ingresos, en ese momento, se podrá volver a poner la cuestión de la actualización salarial sobre la mesa.
Fuente: inforpress